lunes, 21 de enero de 2013

INFORME DE GESTION DESDE JULIO 2011 HASTA NOVIEMBRE 2012



EL INFORME DE GESTIÓN DE LA SEDE SANTA ROSA BAJO LA DIRECCIÓN DEL
LICENCIADO JAMES ZAMORA MONTOYA, EN APOYO IRRESTRICTO DE COORDINADORES LÍDERES Y REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
EN MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURA FÍSICA Y LOGÍSTICA:

ADECUACIÓN DE LA SALA DE AUDIOVISUALES.

 ARREGLO DE LA PLANTA DEL EQUIPO DE SONIDO E INSTALACIÓN EN LA SALA DE AUDIOVISUALES.

 COMPRA E INSTALACIÓN DE VENTILADORES EN CADA AULA.

 REPARACIÓN DE CIELO FALSO EN LOS SALONES A3, A4, A5, A7 Y B7.

 COMPRA E INSTALACIÓN DE CORTINAS EN LAS AULAS DEL SEGUNDO PISO DEL 

BLOQUE B.
 COMPRA E INSTALACIÓN DE SERPENTINAS DE SEGURIDAD (ALAMBRE DOTADO DE PÚAS Y CON VOLTAJE) EN LOS MUROS DEL PATIO POSTERIOR.

 INSTALACIÓN DE LÍNEA DE ACCESO A INTERNET EN LA BIBLIOTECA, 
COORDINACIÓN Y SALA DE PROFESORES.

 COMPRA DE UNA IMPRESORA PARA USO DE LOS DOCENTES.

 ARREGLOS EN LAS SALAS DE SISTEMAS.

 ARREGLOS EN LOS BAÑOS DE HOMBRES Y MUJERES.

 ARREGLO Y PINTADA DEL RESTAURANTE.
 ADQUISICIÓN DE CANDADOS PARA CADA SALÓN.
 CONSTRUCCIÓN DE UN BAÑO PARA PREESCOLAR.
EN TALENTO HUMANO:
 CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE APOYO EN SECRETARIA,
GESTIÓN PARA EL SERVICIO DE  BIBLIOTECA, 
MANTENIMIENTO DE SEDES CAÑERÍAS ETC

 GESTIÓN DE NOMBRAMIENTO DE SECRETARIA GENERAL .
 EN CAPACITACIONES:

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SENA – SANTA ROSA, PARA COMPLEMENTAR LA 

FORMACIÓN TÉCNICA EN SISTEMAS A ESTUDIANTES DE LOS GRADOS DÉCIMO Y UNDÉCIMO.

INVERSIÓN DE TRES MILLONES EN KITS PARA ELECTRÓNICA COMPLEMENTO CAPACITACIÓN DE SENA

 FORMACIÓN A DOCENTES (PRIMARIA Y BACHILLERATO) EN PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PEDAGÓGICOS TRANSVERSALES. CONVENIO MEN - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

FORMACIÓN VIRTUAL EN COMPETENCIAS CIUDADANAS AL PERSONERO 

ESTUDIANTIL, DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DEL PROYECTO DE 

CONVIVENCIA INSTITUCIONAL. CONVENIO REDEAPRENDER – SEMCALI.

CORDIAL SALUDO. A CONTINUACIÓN LES PRESENTO UN INFORME DE GESTIÓN  DE LA SEDE  JOSÉ CARDONA HOYOS BAJO LA DIRECCIÓN DEL LICENCIADO JAMES ZAMORA.

COMPRAS.

TELEVISOR PLASMA DE 50 PULGADA PARA LA SALA DE AUDIOVISUALES.

DVD SALA DE AUDIOVISUALES.

DVD PARA EL EQUIPO DE SONIDO DE LA INSTITUCIÓN.

EQUIPO DE SONIDO.

AMPLIFICADOR DE SONIDO.

6 VENTILADORES 1 PARA CADA SALÓN.

TABLERO EN ACRÍLICO PARA PRESCOLAR.

2 COMPUTADORES PARA LA COORDINACIÓN.

UN PORTÁTIL PARA LA COORDINACIÓN.

CONSTRUCCIÓN DE UN  BAÑO PARA PRESCOLAR.

CONSTRUCCIÓN DE UN BAÑO PARA LA COORDINACIÓN.

ARREGLO DE LOS BAÑOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS.

REPARACIÓN DE LOS CIELOS FALSOS DE SALONES Y PASILLOS.

ARREGLO DE LA COCINA  DE LA RESTAURANTE.

ENCHAPE DEL CUARTO DONDE SE GUARDAN LOS ALIMENTOS.

LIMPIEZA DE LA CAÑERÍA DE LA INSTITUCIÓN

AUTORIZACIÓN Y RECURSOS DE TRANSPORTE PARA SALIDAS PEDAGÓGICAS

RECURSOS PARA TRANSPORTE DE ESTUDIANTES A SALAS DE CINE TIMOTY GREEN

CONTRATACIÓN DE RECREACIONISTA PARA LAS SALIDAS PEDAGÓGICAS

CONTRATACIÓN DE SICOORIENTACION PARA SALIDAS PEDAGÓGICAS DE INTEGRACIÓN

AUTORIZACIÓN  Y RECURSOS DE TRANSPORTE PARA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES ESTUDIANTES Y PADRES AL CONGRESO IBEROAMERICANO AFRO DESCENDIENTE

ENTREGA DE CDS PARA MEJOR COMPRENSIÓN DE RAÍCES AFRODESCENDIENTES

APOYO ADMINISTRATIVO AL PROYECTO BRUJULA TICS PREMIO NACIONAL

GESTIÓN DE 30 LAPTOS O PC PORTÁTILES Y VIDEOBEAN

GESTIÓN PARA LA INCLUSIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LOS SISTEMAS DESDE EL PRESCOLAR, ACELERACIÓN Y CICLOS DE APRENDIZAJE.

COMPRA E INSTALACIÓN DE 8 CÁMARAS DE SEGURIDAD CON DVR
ADECUACIÓN DE PUPITRES Y PINTURA DE SALONES SEDE CENTRAL

APOYO LOGÍSTICO Y RECURSOS SEMANA AFRODESCENDIENTE

PERMISO PARA LA PARTICIPACION DE DOCENTES EN TODO EVENTO DE INTERACCION CON ENTIDADES 

JORNADAS ECOLOGICAS CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA

GESTION DE NOMBRAMIENTO DE DOCENTES DE FILOSOFIA CIENCIAS NATURALES ARTISTICA SISTEMAS



martes, 13 de noviembre de 2012

PROYECTO BRUJULA TICs



 


 


 

http://www.youtube.com/watch?v=jNOHS8Timjs&feature=plcp
AULAS SIN TECHO

PARA QUE SIRVEN SEIS COLUMNAS SIN TECHO ?
QUIEN HACE UN CONTRATO PARA SEIS COLUMNAS?
PARA QUE HAN SERVIDO DURANTE UN AÑO?
DONDE ESTA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL?
DONDE ESTA LA ALCALDIA DE CALI?
DONDE ESTA LA SECRETARIA DE EDCACIÓN DE CALI?

miércoles, 14 de septiembre de 2011

PINTO MI AULA

      
Gabriel Celaya

(Enviada por Pilar Verdú, de Moncada, Valencia, España)

Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca,
hay que medir, pensar, equilibrar,
y poner todo en marcha.

Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que esa barca, ese niño
irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.

Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestro propio barco,
en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

viernes, 26 de agosto de 2011

LA CULTURA Y EL CURRICULO


LA CULTURA ES MAS QUE UNA NORMA UN DEBER PATRIO
LEY 115 APARTES QUE LA FUNDAMENTAL EN CADA PEI

Currículo y plan de estudios

Artículo 76º.- Concepto de currículo. Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudios, programas, metodología, y procesos que contribuyen a la formación integral y a LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. Ver Artículo 33 Decreto Nacional 1860 de 1994 (Resolución 2343 de 1996. Ministerio de Educación Nacional).
Ley 115 de 1994 art 5   numeral 6  FINES  DE LA EDUCACION COLOMBIANA
4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la CULTURA nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios.
1.      EL ESTUDIO Y LA COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA CULTURA NACIONAL Y DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DEL PAÍS, COMO FUNDAMENTO DE LA UNIDAD NACIONAL Y DE SU IDENTIDAD.

h) Fomentar el interés y el respecto por la identidad CULTURAL de los grupos étnicos. Ver Artículo 47 presente Ley.

Decreto de preescolar 2247 de 1997

CAPITULO II
Orientaciones curriculares
Artículo 11. Son principios de la educación preescolar:

c) Lúdica; Reconoce el juego como dinamizador de la vida del educando mediante el cual construye
conocimientos, se encuentra consigo mismo, con el mundo físico y social, desarrolla iniciativas propias, comparte
sus intereses, desarrolla habilidades de comunicación, construye y se apropia de normas. Así mismo, reconoce
que el gozo, el entusiasmo, el placer de crear, recrear y de generar significados, afectos, visiones de futuro y
nuevas formas de acción y convivencia, deben constituir el centro de toda acción realizada por y para el educando,
en sus entornos familiar, natural, social, étnico, CULTURAL y escolar.

CAPITULO II
Orientaciones curriculares
Artículo 11. Son principios de la educación preescolar:
a) Integralidad Reconoce el trabajo pedagógico integral y considera al educando como ser único y social en
interdependencia y reciprocidad permanente con su entorno familiar, natural, social, étnico y CULTURAL;

Artículo 13. Para la organización y desarrollo de sus actividades y de los proyectos lúdico-pedagógicos, las
instituciones educativas deberán atender las siguientes directrices:
1. La identificación y el reconocimiento de la curiosidad, las inquietudes, las motivaciones, los saberes,
experiencias y talentos que el educando posee, producto de su interacción con sus entornos natural, familiar,
social, étnico, y CULTURAL, como base para la construcción de conocimientos, valores, actitudes y comportamientos

8. La adecuación de espacios locativos, acordes con las necesidades físicas y psicológicas de los educandos, los
requerimientos de las estrategias pedagógicas propuestas, el contexto geográfico y la diversidad étnica y CULTURAL.
9. La utilización de los espacios comunitarios, familiares, sociales, naturales y CULTURALes como ambientes de
aprendizajes y desarrollo biológico, psicológico y social del educando.



miércoles, 24 de agosto de 2011